Nuestras referencias

A lo largo de su amplio periplo profesional 3de3 Proyectos ha colaborado y prestado sus servicios a multitud de empresas tanto nacionales como internacionales. Empresas de muy diversa índole pero que han depositado su confianza en nosotros...Nuestra respuesta: Un trabajo serio, profesional y eficaz.

Blog

Grafeno

Grafeno, un material con mucho futuro

El grafeno aunque se conoce desde 1930 fue en 2004 cuando los científicos rusos Novoselov y Geim consiguieron aislarlo. Gracias a este descubrimiento ganaron el premio nobel en 2010.
El grafeno está formado por carbono puro y es un material duro, flexible, resistente y ligero lo que le confiere una versatilidad enorme para sus múltiples aplicaciones.
Es un material muy estable incluso a gran presión y es sobre todo un buen conductor tanto de la electricidad como del calor. Una de las aplicaciones mas importantes del grafeno es el campo de la energía pues genera electricidad mediante la energía solar.
Se puede decir que que sus aplicaciones no tienen límite gracias a sus propiedades, destacando su implantación en el campo de la electrónica gracias a su gran capacidad de almacenamiento energético. También se usa para fabricar ordenadores, coches, barcos, aviones, edificios y en el ámbito de la salud entre muchos otros.
El principal problema de este super-material es como obtenerlo pues se precisa un grafeno de gran calidad para que este conserve sus valiosas propiedades y con los métodos actuales se consiguen cantidades muy ajustadas. Los esfuerzos de los científicos van encaminados entre otros a mejorar este importante aspecto.

marzo 16th, 2015|Tecnología|Comentarios desactivados en Grafeno|

Placa solar diáfana

Placa solar diáfana para un futuro menos contaminante

La investigación que llevaron a cabo un equipo de científicos en la Universidad Estatal de Michigan dio como resultado el desarrollo de un minipapel solar transparente. Gracias a este descubrimiento se podrá crear en un futuro no muy lejano ventanas capaces de captar la energía solar y así generar electricidad.

Este invento utiliza moléculas orgánicas que absorben radiación luminosa y tiene una eficiencia energética del 1 % aunque se pretende superar el 5% para así poder comercializarlo en un futuro. Estos materiales no absorben luz en su espectro de visibilidad y tampoco tendrá ningún circuito integrado por eso es transparente cuando los miramos.

Gracias a investigaciones como estas se consiguen alternativas para obtener energía mas limpia y menos agresiva con nuestro planeta. El desarrollo de estas tecnologías es muy importante cara un futuro con menos sustancias contaminantes en que las necesidades energéticas siguen siendo importantes.

marzo 16th, 2015|Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Placa solar diáfana|

Contaminación Atmosférica

Calentamiento global y el estancamiento de la atmósfera

Actualmente la mala circulación del aire atmosferico tiene consecuencias muy negativas en la contaminación que sufre nuestro maltrecho planeta. Las consecuencias se dejan notar considerablemente en la atmosfera pues se acumula el polvo y el ozono empeorando la polución del planeta.
Esta mala renovación del aire es debida a vientos debilitados y sobre todo a escasas precipitaciones. A todos estos factores que perjudican nuestras salud hay que sumarle el calentamiento global mas acentuado en zonas de clima tropical.
Estadisticamente si no se disminuye el efecto invernadero en el 2099 el 55% de la población se vera perjudicada debido al estancamiento atmosférico.
Como consecuencia de toda esta contaminación global aumentarán las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

marzo 16th, 2015|Medio Ambiente|Comentarios desactivados en Contaminación Atmosférica|